15 de octubre de 2025

Filamento Elegoo PLA+: ¿merece la pena?

¿Qué es el filamento Elegoo PLA+ y por qué es tan popular?

Elegoo es una marca reconocida en el ámbito de la impresión 3D, especialmente por sus impresoras de resina. Sin embargo, en los últimos años ha ganado terreno en el mundo de la impresión FDM, incluyendo la producción de filamentos. El Elegoo PLA+ se presenta como una versión mejorada del PLA estándar, ofreciendo mayor resistencia, mejor adherencia entre capas y un acabado más profesional. La fórmula Plus, desarrollada por múltiples fabricantes del sector, busca corregir los inconvenientes del PLA tradicional, como la fragilidad o la baja resistencia térmica, sin renunciar a la facilidad de uso. Esto lo convierte en una opción atractiva tanto para principiantes como para usuarios más avanzados que desean resultados estables y duraderos sin complicaciones.

¿En qué se diferencia el PLA+ del PLA normal?

El PLA estándar es uno de los materiales más fáciles de imprimir, pero tiene limitaciones notorias, como su tendencia a romperse con facilidad bajo presión o impacto, y su deformación a temperaturas relativamente bajas. El PLA+ está modificado con aditivos que mejoran estas propiedades. En el caso de Elegoo, el PLA+ tiene una mayor tenacidad, lo que significa que puede soportar más tensión sin romperse. Además, presenta una mejor unión entre capas, lo que se traduce en piezas más resistentes estructuralmente. También se han reducido problemas como el warping (deformación por enfriamiento) y la formación de hilos (stringing), dos fenómenos comunes en la impresión FDM. El acabado de las piezas es más suave, con un brillo más uniforme, y los detalles finos se conservan con mayor claridad.

¿Qué hace que el PLA+ de Elegoo destaque frente a otras marcas?

Aunque muchos fabricantes ofrecen variantes PLA+, Elegoo ha logrado posicionarse como una marca confiable por su relación calidad-precio, su consistencia en el diámetro del filamento (con una tolerancia de ±0.02 mm) y su buen bobinado, lo cual evita enredos durante la impresión. También destaca por su empaque al vacío, protegido con desecante, lo que garantiza que el material llegue seco y listo para usar. Además, los colores disponibles en la gama PLA+ de Elegoo son vibrantes y uniformes, algo que no siempre se cumple en marcas de bajo coste. Otro aspecto valorado por los usuarios es que, a diferencia de otros PLA+, el de Elegoo no requiere temperaturas de impresión muy elevadas, lo que lo hace compatible con la mayoría de impresoras domésticas sin necesidad de modificaciones.

¿Es fácil de imprimir para principiantes?

Una de las grandes ventajas del PLA+ de Elegoo es su facilidad de uso. Se comporta de manera muy similar al PLA tradicional, por lo que es perfecto para quienes están comenzando en el mundo de la impresión 3D. No requiere cama caliente en impresoras bien calibradas, aunque se recomienda usar una temperatura de cama de entre 50 °C y 60 °C para asegurar una buena adherencia. La temperatura de extrusión ideal oscila entre los 200 °C y 220 °C, según la impresora y la velocidad de impresión. No produce olores fuertes, lo cual es otro punto a favor si se imprime en espacios cerrados o domésticos. Gracias a su buen comportamiento térmico, permite obtener impresiones limpias, sin hilos ni rebabas excesivas, lo que reduce la necesidad de posprocesado.

¿Qué tipo de impresiones se pueden hacer con este filamento?

El PLA+ de Elegoo es lo suficientemente versátil como para usarse en prototipos funcionales, piezas decorativas, juguetes, componentes mecánicos no sometidos a carga extrema, y carcasas para electrónica. También es adecuado para piezas de uso cotidiano como soportes, organizadores o repuestos de bajo esfuerzo mecánico. Aunque no alcanza la resistencia de materiales técnicos como PETG o ABS, ofrece una durabilidad muy superior al PLA convencional, lo que permite imprimir objetos útiles con más confianza. Además, su buen acabado lo hace excelente para modelos visuales, estatuillas, maquetas arquitectónicas o elementos decorativos que requieren una buena estética sin necesidad de postproducción compleja.

¿Cómo se comporta en impresiones largas o exigentes?

Una preocupación habitual entre usuarios es si el filamento se comportará bien en impresiones largas, de más de 8 o 10 horas. En este punto, el PLA+ de Elegoo demuestra una excelente estabilidad, sin interrupciones ni cambios en el flujo. La constancia en el diámetro, el buen bobinado y la pureza del material hacen que las extrusiones sean uniformes, sin variaciones de grosor. Esto es fundamental para evitar atascos o imperfecciones en piezas grandes. Además, su buena adhesión entre capas garantiza que las estructuras sean más resistentes, incluso en geometrías complejas. Gracias a su bajo warping, es posible imprimir piezas con bases anchas sin que se despeguen de la cama, incluso sin adhesivos adicionales en superficies bien niveladas.

¿Qué opinan los usuarios que ya lo han probado?

En comunidades como Reddit, foros de impresión 3D, YouTube y marketplaces como Amazon o AliExpress, el PLA+ de Elegoo suele recibir valoraciones muy positivas. Los usuarios destacan la fiabilidad del filamento, la claridad en los colores y el hecho de que funciona sin necesidad de calibraciones complejas. Muchos lo comparan con marcas más caras y concluyen que ofrece un rendimiento equivalente a un precio más accesible. También se menciona que es ideal para impresoras populares como la Ender 3, Anycubic Kobra o Prusa Mini, entre otras. Algunos makers que imprimen en lote o que venden sus piezas valoran que las bobinas de 1 kg cundan bastante y que haya disponibilidad estable del producto, algo no siempre garantizado con marcas menos conocidas.

¿Qué tan ecológico o sostenible es el PLA+ de Elegoo?

Aunque el PLA es un material biodegradable en condiciones industriales, el PLA+ contiene aditivos que pueden afectar esta propiedad. Sin embargo, sigue siendo uno de los materiales más amigables con el medio ambiente dentro del ámbito de la impresión 3D. Elegoo no ha publicado aún certificaciones ambientales específicas para su PLA+, pero sí ha demostrado un compromiso general con la calidad y la trazabilidad en sus procesos de fabricación. El uso de PLA+, además, reduce la necesidad de impresiones fallidas o de piezas desechadas, gracias a su bajo índice de errores. Esto contribuye indirectamente a una menor generación de residuos.

¿Está disponible en varios colores y formatos?

Sí, una de las ventajas del catálogo de filamentos PLA+ de Elegoo es su variedad cromática. Está disponible en tonos sólidos clásicos como blanco, negro, gris y azul, pero también en colores más llamativos como naranja, verde, rojo o amarillo. La mayoría de sus bobinas están disponibles en formato de 1 kg, lo cual es el estándar ideal para la mayoría de usuarios. En algunas regiones también se encuentran bobinas de 250 g o 3 kg, ideales para impresiones pequeñas o series de producción continua. Además, se espera que la marca amplíe su gama en los próximos años, incluyendo versiones satinadas, translúcidas o con efectos metálicos.

¿Cuál es su relación calidad-precio?

El PLA+ de Elegoo destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio. Aunque hay marcas más baratas en el mercado, muchas no ofrecen la misma fiabilidad, consistencia de color, ni precisión dimensional. En promedio, el precio del Elegoo PLA+ ronda los 20 a 25 euros por kilo, aunque puede encontrarse en promoción por menos en tiendas online o en packs. Esta inversión se traduce en una experiencia de impresión más estable, menos errores, y resultados más pulidos, lo que lo convierte en una opción rentable tanto para aficionados como para profesionales que buscan calidad sin tener que pagar por marcas premium.

¿Vale la pena comprarlo en comparación con otras opciones del mercado?

Sí, especialmente si buscas un filamento fácil de usar, duradero y con buen acabado. En comparación con marcas genéricas que pueden fallar en calibración, pigmentación o resistencia, Elegoo ofrece una propuesta equilibrada, respaldada por su experiencia en hardware 3D y su reputación como fabricante. Aunque existen opciones más técnicas para aplicaciones específicas, el PLA+ de Elegoo cubre con solvencia la mayoría de usos domésticos, educativos y semi-profesionales. Es un material que imprime bien desde la primera capa y que rara vez da sorpresas negativas. Esto lo convierte en una excelente opción tanto para comenzar como para mantener una producción constante con resultados predecibles.

Conclusión: ¿merece la pena el Elegoo PLA+?

Después de analizar sus características, ventajas, opiniones de usuarios y comportamiento en distintos contextos, la respuesta es clara: sí, merece la pena. El filamento Elegoo PLA+ combina facilidad de impresión, resistencia, estética y fiabilidad en un solo producto. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo de la impresión 3D o que seas un maker experimentado, este material cumple con lo que promete. Elegoo ha logrado consolidar un producto competitivo que se posiciona entre los mejores PLA+ del mercado, sin inflar su precio ni complicar su uso. Por todas estas razones, es una compra muy recomendable que te permitirá imprimir más y preocuparte menos.