15 de octubre de 2025

¿Es recomendable el filamento TPU 90A de Bambu Lab?

El mundo de la impresión 3D ha crecido a pasos agigantados, y con él, la variedad de materiales que los usuarios pueden emplear para crear objetos funcionales, estéticos o experimentales. Uno de los materiales más populares en los últimos años ha sido el TPU, o poliuretano termoplástico, conocido por su elasticidad, resistencia al desgaste y flexibilidad. En este contexto, Bambu Lab, una marca que ha ganado notoriedad por sus impresoras de alto rendimiento como la X1C y la P1P, ha lanzado su propio filamento TPU 90A. Pero, ¿es realmente recomendable este filamento para usuarios que buscan calidad y facilidad de impresión? En este artículo analizaremos sus características, ventajas, limitaciones y casos de uso ideales para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es el TPU 90A y por qué importa la dureza?

El TPU es un material flexible que combina propiedades del plástico y del caucho. La “90A” en su nombre hace referencia a su dureza en la escala Shore A, lo que indica que es un filamento relativamente flexible, pero no extremadamente blando. Para ponerlo en contexto, un filamento 95A es más rígido y fácil de imprimir, mientras que uno 85A o inferior es más flexible, pero mucho más complejo de manejar.

¿Qué significa que sea 90A?

La dureza 90A ofrece un equilibrio entre flexibilidad y facilidad de impresión. Esto quiere decir que puedes crear objetos que se doblan, resisten impactos o vibraciones, pero que también mantienen su forma sin colapsar fácilmente. Es un rango de dureza adecuado para imprimir piezas funcionales como juntas, protectores, fundas para dispositivos, ruedas o piezas mecánicas con absorción de impactos.

Características del TPU 90A de Bambu Lab

Compatibilidad con impresoras Bambu Lab

Uno de los grandes atractivos del filamento TPU 90A de Bambu Lab es que ha sido específicamente diseñado para funcionar sin problemas en sus impresoras. Esto es importante porque el TPU puede ser un material difícil de imprimir si no se cuenta con una configuración óptima. La combinación entre el filamento y las impresoras de Bambu Lab, como la P1S y la X1 Carbon, facilita un proceso más estable gracias a perfiles precargados y calibraciones automáticas.

Empaque y presentación

El filamento TPU 90A de Bambu Lab viene sellado al vacío, con una bolsa de desecante y enrollado sobre un carrete que incluye una etiqueta RFID. Esta etiqueta permite que la impresora reconozca automáticamente el tipo de material y aplique los parámetros óptimos de impresión. Esto mejora la experiencia del usuario, especialmente para quienes buscan una solución plug-and-play.

Diámetro y tolerancias

El filamento tiene un diámetro estándar de 1.75 mm con tolerancias estrictas, lo cual es esencial para lograr una extrusión constante. Esta precisión reduce problemas como atascos, sobreextrusión o subextrusión, situaciones comunes al imprimir con TPU de baja calidad.

Colores disponibles

Bambu Lab ofrece actualmente una gama limitada de colores en TPU, como negro, blanco, gris y rojo. Si bien estos colores cubren muchas necesidades funcionales, no es la opción más amplia si buscas una paleta creativa para objetos decorativos o personalizados.

Ventajas del TPU 90A de Bambu Lab

Fácil de imprimir en impresoras compatibles

Una de las principales ventajas de este filamento es su facilidad de uso en las impresoras Bambu Lab. La combinación de perfiles predefinidos, detección automática de material y extrusores bien diseñados hace que la impresión con TPU 90A sea más sencilla incluso para usuarios sin experiencia previa en materiales flexibles.

Buena adherencia y retracción mínima

El TPU 90A de Bambu Lab muestra una excelente adherencia entre capas, lo que se traduce en objetos más fuertes y duraderos. Además, su baja retracción minimiza la aparición de hilos (stringing), un problema común con este tipo de filamentos.

Velocidad de impresión relativamente alta

Mientras que muchos TPU requieren imprimir a velocidades muy bajas (20-30 mm/s) para evitar atascos o deformaciones, el TPU 90A de Bambu Lab puede imprimirse a velocidades moderadas (hasta 60 mm/s en configuraciones óptimas), lo que reduce los tiempos de producción sin sacrificar calidad.

Buena resistencia química y térmica

El TPU tiene buena resistencia a aceites, grasas, alcoholes y abrasión. El de Bambu Lab no es la excepción. Puede ser usado en aplicaciones expuestas a fricción constante o ambientes ligeramente agresivos, aunque no está diseñado para temperaturas extremadamente altas o productos químicos industriales.

Limitaciones y desventajas a considerar

Precio por encima de la media

Comparado con otras marcas genéricas de TPU, el de Bambu Lab se posiciona en el segmento medio-alto en cuanto a precio. Aunque esto puede justificarse por su calidad y compatibilidad, puede no ser la opción más económica si imprimes en grandes volúmenes o si no necesitas la etiqueta RFID.

Poca versatilidad fuera del ecosistema Bambu

Si usas una impresora de otra marca, como Creality o Anycubic, puedes tener dificultades para imprimir con este filamento. Aunque es técnicamente posible, no contarás con los perfiles preconfigurados ni la asistencia automática, lo cual puede requerir muchos ajustes manuales.

Gama de colores limitada

Como mencionamos antes, la oferta cromática es bastante reducida. Para quienes buscan personalización o diseños llamativos, puede que otras marcas ofrezcan opciones más interesantes en cuanto a colores o acabados (como translúcidos o mate).

Preguntas frecuentes de los usuarios

¿Se puede usar sin AMS?

Sí, el filamento TPU 90A de Bambu Lab puede utilizarse sin el sistema AMS (Automatic Material System), pero se recomienda evitar este sistema con TPU debido a su flexibilidad. El material puede atascarse dentro del tubo del AMS, por lo que es preferible imprimirlo desde una bobina directa al extrusor.

¿Se necesitan ajustes especiales?

No si utilizas una impresora Bambu Lab. El sistema reconoce el filamento automáticamente y aplica los parámetros recomendados. Si imprimes en una máquina distinta, deberás reducir la velocidad de impresión, aumentar la retracción mínima y mantener el hotend entre 220-240 °C dependiendo del extrusor.

¿Puedo usar este filamento para piezas mecánicas?

Sí, es ideal para piezas que requieren resistencia al impacto, amortiguación o flexibilidad. No obstante, si necesitas una rigidez estructural muy alta o estabilidad térmica a largo plazo, otros materiales como PETG o nylon reforzado pueden ser más adecuados.

¿El filamento absorbe humedad?

Sí, como la mayoría de los TPU, este filamento es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del ambiente. Se recomienda almacenarlo en un contenedor sellado con desecante y, si es posible, secarlo antes de imprimir si ha estado expuesto al aire durante varios días.

Comparación con otros TPU del mercado

Bambu Lab vs Prusament

Prusament ofrece TPU de excelente calidad, aunque a un precio similar o incluso mayor. La principal diferencia está en la presentación: Prusament no cuenta con etiquetas RFID ni perfiles automáticos para impresoras Bambu. En cambio, si tienes una Prusa, esa sería la opción preferida.

Bambu Lab vs eSUN

eSUN ofrece TPU 95A más económico, pero más rígido y algo más difícil de controlar en cuanto a calidad constante. Si buscas flexibilidad y calidad premium, Bambu Lab es superior, pero si el precio es el factor decisivo, eSUN puede ser una opción razonable para prototipos.

Conclusión: ¿vale la pena el TPU 90A de Bambu Lab?

En resumen, sí, el filamento TPU 90A de Bambu Lab es altamente recomendable, especialmente si eres usuario de sus impresoras y buscas una solución fácil, confiable y con resultados profesionales. Su excelente adherencia, flexibilidad controlada y compatibilidad directa con el ecosistema Bambu lo convierten en una opción ideal para quienes imprimen piezas funcionales con requerimientos mecánicos.

No obstante, si utilizas una impresora de otra marca o necesitas una amplia variedad de colores o acabados, puede que otras opciones sean más adecuadas, tanto por costo como por versatilidad. Pero si estás dentro del ecosistema Bambu y valoras la facilidad de uso por encima de todo, este filamento cumple con creces lo que promete.

Como con cualquier material en impresión 3D, la clave está en entender para qué lo necesitas, qué resultados esperas y con qué equipo cuentas. En ese sentido, el TPU 90A de Bambu Lab se posiciona como un filamento confiable, funcional y altamente conveniente para su público objetivo.